La Torre del Oro es uno de los monumentos más fotografiados de Sevilla junto a la Giralda. Esta torre que se encuentra a la orilla izquierda del río Guadalquivir, esconde muchas curiosidades que te harán verla con otros ojos. Descubre con nosotros la historia de la Torre del Oro en este post.
1. La Torre del Oro protegía a Sevilla
Antiguamente Sevilla estaba rodeada por una muralla donde tenía torres albarranas para defender a la ciudad de los invasores. La Torre del Oro protegía a Sevilla de los enemigos que navegaban por el río Guadalquivir.
2. ¿Por qué se llama Torre del Oro?
Este monumento a lo largo del tiempo ha sufrido muchas transformaciones. En sus inicios estaba cubierta de azulejos, que cuando caía el sol, su reflejo producía un brillo dorado sobre el río y parecía que estaba bañada en oro.
3. ¿Cuánto mide?
Este monumento que corona el río Guadalquivir, es una postal que muchos turista quieren llevarse a casa. Sus 36 metros de altura estaban unidos por una muralla y llegaban hasta la Torre de Plata. Evitaban que los enemigos pudieran traspasarla y llegaran al Alcázar.
4. Tuvo 3 periodos de construcción
Si nos fijamos bien en la Torre del Oro la forman tres cuerpos totalmente distinguibles. El primer cuerpo con forma dodecagonal y con un estilo almohade, fue construido en los años 1220 y 1221 por el gobernador Abù l-Ulà. Un segundo cuerpo fue creado por orden de Pedro I el cruel, en el siglo XIV. Por último, la parte más cilíndrica y superior de la torre la creo el ingeniero militar Sebastián Van der Borcht, cambiando el estilo almohade.
5. Cumple 800 años de historia
La Torre del Oro ha sido testigo del paso varias civilizaciones por la ciudad Hispalense. En 2021 cumple 800 años y mantiene un estado de conservación envidiable. En sus ocho siglos ha sido partícipe de momentos tan históricos como la vuelta al mundo de Magallanes o ser la puerta de América.
6. Estuvo a punto de ser destruida
Este monumento a lo largo del tiempo ha escapado de ser destruido. En 1755 por motivos de un terremoto que azoto la ciudad, se vio gravemente afectado y quisieron derribarlo. Pero finalmente, el militar Sebastián Van der Borcht trabajo en su reconstrucción.
En la Revolución de 1868 hubo un intento fallido de su destrucción, gracias a la oposición de los hispalenses.
7. Su interior es un museo naval
Contiene un museo naval que se puede visitar en la Torre del Oro. Donde encontrarás manuscritos históricos, maquetas y elementos de navegación
Vota para darnos tu apoyo
Facebook
¿Donde ir a comer en Sevilla? Te lo mostramos de una manera muy sencilla en nuestro Facebook