Se aproxima la Semana Santa y nos encanta tener en casa unos dulces de cuaresma. Sevilla es una ciudad de tradiciones y este dulce está muy arraigado a estas fechas. Aquí tenemos muchas confiterías que las preparan de muerte, pero hoy vamos a optar por prepararlas en casa. Nos colocamos nuestro mandil y encendemos un poquito de incienso. Ya está todo listo para hacer esta receta de torrijas caseras, al compás de una marcha de palio.
Ingredientes
La cáscara de un limón
1 Litro de leche entera
70 Gramos de azúcar
2 Huevos
Aceite de girasol
Canela molida
1 Rama de canela
1 Kg de pan de molde especial para torrijas (son más gruesas)
Paso a paso de como hacer torrijas caseras
Tiempo de preparación 40 minutos
Lo primero, para inspirarte y estar bien en la faena, enciende un poco de incienso y pon Estrella sublime, te ayudará a concentrarte
Ya todo listo, quitamos la cáscara de un limón, intentando que tenga lo mínimo de blanco posible, para que no amargue luego.
Cogemos un cazo para hervir la leche entera a fuego lento, y hacemos una infusión con la canela en rama y la cáscara de limón, que hemos cortado en el paso anterior.
Una vez hervida la leche con la canela en rama y la cascará de limón, la retiramos del fuego para añadirle el azúcar. No dejamos de remover.
Dejamos reposar la leche en el cazo con su tapadera, para que coja todo el aroma de la canela y el limón. Os da tiempo de escuchar tranquilamente el disco del Cigala. (aproximadamente 2 horas)
Pasado el tiempo sacamos la canela en rama y la piel del limón de la leche.
Es el momento del bautismo de las torrijas, cogemos una bandeja de horno y colocamos nuestras rebanadas de pan. Bañamos vuelta y vuelta las torrijas con la leche que hemos preparado previamente.
Cuidado no la dejes mucho tiempo porque podrían ponerse muy blandengues.
Cogemos un bol y batimos los huevos para pasar las torrijas de una en una por ella.
Ahora llega el momento de freír las torrijas en una sartén con un poco de aceite de girasol. La haremos poquito a poco controlando la temperatura del aceite.
Freímos por ambas caras hasta que queden doraditas.
Las reservamos y le quitamos el exceso de aceite
Vamos ahora a darle el toque maestro, cogemos un plato con un poco de canela molida y azúcar para espolvorearla por las torrijas recién hechas.
5/5 - (7 votos)
Facebook
¿Donde ir a comer en Sevilla? Te lo mostramos de una manera muy sencilla en nuestro Facebook